domingo, 22 de abril de 2012

Las libertades públicas



 Las Libertades Públicas


La idea de las libertades publicas nació surgió en el ámbito filosófico, El cual favorecían debates y discusiones. Los componentes del concepto, la Libertad y lo público constituyen o se derivan de términos que van de la mano de la filosofía y la política, y por lo tanto existe la  cualidad o condición  que Ha transcurrido de forma directa en la vida social. Se expresa como principios de acción política que motivan en cierto orden y relación entre los gobernantes y gobernados, es de mucho interés debido a que Adeslas es materia de análisis en el campo del derecho.

Las libertades públicas facilitan plantear aspectos básicos de la conexión política, entre ellos los de la finalidad del Estado y el papel de la ley como barrera de acción gubernativa; es decir en nuestro espacio jurídico se les ha dado un tratamiento poco preciso o mejor dicho incompleto y quitando el valor esencial de lo que son las libertades publicas.

Para darle mas sentido al asunto pondré ejemplos que realmente las libertades publicas en nuestro país y el resto de Latinoamérica las libertades publicas son silenciadas. En este caso tratare de recordarle de forma literal un caso muy sonado a nivel nacional como lo fue un tema musical “Masacre pal’ Casandra” del señor Avelino Figueroa Rodríguez mejor conocido como El Lápiz Conciente el cual citare parte de las letras que tan criticada canción contiene: 
Yo nací con el arte parezco que soy de Marte la gente de Acroarte
Son la vergüenza de Duarte
Gastan credibilidad mientras el rap da pila d para’ total el que se gana un casandra ¨se asara¨
No me mire mira el ejemplo
de vitor hitire lloradera y bainas raras
Mi gente no se descuide
Ni se engañen no permitan que la mente le
Dañen los cronistas que son sucio del negocio ¨que se bañen¨  los nominados son: lo k mas dinero han dado
Y el ganador es: del club d los olvidados
Los nominados son: lo k meno han trabajado
Y el ganador es: el artista apadrinado
toy apirando a lo grammy ¨yo no creo en casandra¨ 
 
Luego de esas letras imagínense la reacción de los cronistas, pero no  podemos olvidar de que lo que hizo ese exponente de música rap es una libertad pública y según el artículo 49 de nuestra Constitución Dominicana dice que toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones, por cualquier medio, sin que pueda establecerse censura previa. 
Para finalizar este articulo piensen no solo en este caso, sino en  los numerosos casos en que se ha tratado se censurar las libertades publicas. Por tal razón les va una pregunta al aire ¿Están secuestradas o no las Libertades Publicas?


por: Homi Suárez

No hay comentarios:

Publicar un comentario