¿Falta de solidaridad o intereses ocultos?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5fVmgfNZn1XenuWETxClNNieU8DQZdiwcejzfjmLySvFH1Be_bkIdejhjA4_cRXQecx4Sjyj5fHW3ysHf_fe8odDPromhH-5-qrewuk-TrckIbvQG_OAwDiSK5z45lNwOX5yc-nLPb6Vn/s200/flugo.jpg)
Se hace uso del termino "juicio político" para convencer de que se actuó de manera legal , basándose en el artículo 225 de la constitución Paraguaya que establece que: "El Presidente de la República, el Vicepresidente, los ministros del poder ejecutivo, los ministros de la suprema de justicia, el Fiscal general del estado, el defensor del pueblo, el contralor general de la república, el Subcontralor y los integrantes del tribunal superior de la justicia electoral, solo podrán ser sometidos a juicio político por mal desempeño de sus funciones, por delitos cometido en el ejercicio de sus cargo o por delitos comunes. la acusación será formulada por la cámara de diputados, por mayoría de dos tercios. corresponderá a la cámara de senadores, por mayoría absoluta de dos tercios, juzgar en juicio público a los acusados por la cámara de diputados y, en caso, declararlos culpables, al solo efecto de separarlos de sus cargos, en los casos de supuesta comición de delitos, se pasarán los antecedentes a la justicia ordinaria".
La cámara de diputados, con el aval tanto de aliados como de opositores a Lugo consideró que incurrió en mal desempeño de sus funciones al permitir más conflictos sociales en el país, haciendo referencia a un enfrentamiento entre campesinos y policías durante un desalojo, que trajo consigo 17 muertes la semana pasada.
A Lugo se le concedió dos horas para presentar argumentos en contra de la destitución, donde no contó con el apoyo de la cámara alta, pues de donde se necesitan 30 votos de un total de 45 miembros para destituirlo, 39 senadores votaron a favor entre los 43 presentes ya que hubo dos ausencias, dando a éste solo 4 votos en contra de la destitución; mientras que en los alrededores del congreso Paraguayo, miles de manifestantes intentaron superar las vallas metálicas y los cordones policiales, siendo reprimidos con gases lacrimógenos, carros lanza agua y se escucharon algunos disparos, aunque no se informó de lesionados, desconociendose así la voluntad del pueblo que eligió al presidente democráticamente.
Los partidos tradicionales han impuesto su ley y desconocieron los principios constitucionales al debido proceso y a un juicio justo.
En vista de lo ocurrido algunos países como son Argentina, Ecuador, Bolivia, Venezuela y República Dominicana, representados por sus respectivos presidentes Cristina Fernández, Rafael Correa, Evo Morales, Hugo Chávez y Leonel Fernández expresaron su descontento al considerar la destitución de Fernando Lugo un "golpe de estado", señalando que no reconocerán al nuevo jefe de estado, al "írrito e ilegal" gobierno de Franco ya que no surge de las urnas y del mandato del pueblo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcFNfJK2rNWy7p7wIAFGPabOeH_s2PvtxZG0UGrmoerBMEIOHmOlij9XhPS0yawck1vWZohz9UCiFG_P4F4_UoCPXxURhqMKC4LRKHRcD3HZtLJFlURaDqoPIt4xZawtwJMxv9i68kseUG/s200/federico-franco_212745.jpg)
Y ante todo esto nos hacemos las siguientes preguntas:
¿Porqué se unió Franco a este accionar, siendo repudiado por su partido que lo señala como responsable por ambición de esta maniobra?, ¿Porqué no hubo un poco de solidaridad entre gobernates?, ¿Qué interés oculto tenía el Vicepresidente para apoyar la destitución?
Fernando Lugo aceptó la destitución y se despidió con la promesa de seguir trabajando por su país. el golpe de estado o como han decidido llamarle " juicio político" dado a Lugo, solo dejó heridas la democracia y la historia de Paraguay, asi como a los ciudadanos de este país que creyeron que les serían respetado sus derechos de elegir a la persona que les representase de manera democrática por vía del voto
Asi que es tiempo de reflexionar... ¿este hecho ocurrió de tal forma por falta de solidaridad o habían intereses ocultos?
...Lo dejo en sus manos
Por: yinet morillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario